Toyota Forum banner

Ruido de traqueteo VVT durante aproximadamente 1 segundo al arrancar en frío

244K views 101 replies 26 participants last post by  guilly650  
#1 · (Edited)
Me pregunto si alguien ha experimentado [de vez en cuando] un breve y fuerte ruido de traqueteo durante aproximadamente 1 segundo al arrancar en frío. Este breve (aproximadamente 1 segundo) ruido de traqueteo fuerte (suena como tirar de una cadena rápidamente fuera de una jarra de leche de plástico) ha ocurrido con mi motor V6 3.0L de 2004 de vez en cuando durante aproximadamente un año. El ruido definitivamente no está asociado con el típico tic-tac de las válvulas al arrancar en frío, etc. que muchas personas tienen. Definitivamente proviene del lado de admisión del sistema VVT.

Toyota ha identificado ciertos modelos Lexus construidos entre 2006-2011 con este problema de ruido VVT y emitió una llamada a revisión voluntaria. Sin embargo, aparentemente Toyota nunca tuvo muchas quejas de clientes o problemas para abordar los vehículos modelo Toyota con este mismo tipo de problema de ruido VVT que yo sepa. Además, mi coche ahora tiene 11 años con 128.000 millas... por lo que no desarrolló el problema hasta mucho después de la garantía original.

La razón por la que ofrezco esta información es para ayudar a las personas (que pueden tener este breve y fuerte ruido de traqueteo durante aproximadamente 1 segundo al arrancar en frío que solo puede ocurrir aleatoriamente) que no pueden entender por qué o de dónde viene el ruido...

La siguiente información describe el problema:

Los pernos utilizados para asegurar el dispositivo de control de sincronización variable de las válvulas pueden aflojarse, lo que hace que el vehículo se detenga mientras se conduce. La advertencia temprana de esta condición se puede identificar como un breve ruido de traqueteo durante aproximadamente 1 segundo al arrancar en frío.

Descripción del problema:
Los vehículos en cuestión están equipados con un sistema de sincronización variable de válvulas (VVT) que controla los árboles de levas para proporcionar una sincronización óptima de las válvulas en ciertas condiciones de conducción. Los pernos utilizados para asegurar la carcasa y la rueda dentada del conjunto de engranajes VVT del lado de admisión podrían aflojarse debido a impactos anormales generados dentro del conjunto de engranajes inmediatamente después de un arranque en frío.

Si esto ocurre, el engranaje VVT no controlará las válvulas de admisión correctamente. En ciertos casos, la carcasa y la rueda dentada del engranaje VVT podrían separarse y provocar que el motor se detenga mientras se conduce el vehículo, lo que aumenta el riesgo de un accidente.

Toyota teorizó que la condición podría estar relacionada con un problema de ruido del motor al arrancar que se está investigando en ciertos motores. El componente interno VVT podría traquetear cuando el pasador de bloqueo, que se engancha en la carcasa VVT y asegura los componentes internos para mantener el árbol de levas en la posición más retrasada, se desengancha al arrancar en frío. Toyota realizó pruebas de reproducción y pudo duplicar el ruido, pero no pudo duplicar la condición de los pernos sueltos.

Mediante pruebas de reproducción, Toyota confirmó que, con el pasador de bloqueo desenganchado durante un arranque en frío del motor, la fuerza de impacto entre el componente interno VVT y la carcasa podría ser mayor si el aceite del motor, que se bombea a la unidad VVT para controlar la posición del árbol de levas, se drena de nuevo al cárter de aceite mientras está estacionado. Además, Toyota teorizó que la fuerza de impacto varía en tipos de motor específicos debido al perfil de la leva y la carga del resorte de la válvula de admisión. Toyota continuó su investigación y pruebas para aclarar la relación entre la fuerza de impacto ejercida dentro de la carcasa VVT al arrancar en frío y el aflojamiento de los pernos.


Espero que esta información sea útil...
 
  • Like
Reactions: jjmmrph
#2 ·
Este problema ha surgido recientemente en otras áreas del foro y, después de ver algunos videos, parece que este problema afecta a los motores Toyota incluso de los años 90 cuando los engranajes se desgastan.

Tampoco se limita a Toyota, sino que también afecta a las poleas de los árboles de levas Nissan VCT y Honda i-VTEC cuando falla el pasador de bloqueo.

Esto parece ser solo un problema asociado con el diseño del engranaje de sincronización de la leva que se desgasta.
 
#5 ·
Este problema ha surgido recientemente en otras áreas del foro y, después de ver algunos videos, parece que este problema afecta a los motores Toyota incluso de los años 90 cuando los engranajes se desgastan.

Tampoco se limita a Toyota, sino que también afecta a las poleas del árbol de levas Nissan VCT y Honda i-VTEC cuando falla el pasador de bloqueo.

Esto parece ser solo un problema asociado con el diseño del engranaje de sincronización variable que se desgasta.
Sí... Pienso en ustedes cada mañana cuando el Accord de mi vecino chirría por una fracción de segundo al arrancar, y me pregunto cuándo será mi turno....
 
#3 ·
Gracias por esa información. Seguro que hace un ruido fuerte y rápido cuando ese pasador se desengancha al arrancar. Cuando sucede, siempre es después de estar parado toda la noche, cuando el aceite se ha escurrido del sistema VVT.

Un día podría arreglarlo. ¿Tiene alguna idea de cuánto cobraría un concesionario Toyota?
 
#4 ·
Gracias por esa información. Seguro que hace un ruido fuerte y rápido cuando ese pasador se desengancha al arrancar. Cuando sucede, siempre es después de estar parado durante la noche, cuando el aceite se ha escurrido del sistema VVT.

Un día podría arreglarlo. ¿Tiene alguna idea de cuánto cobraría un concesionario Toyota?
Probablemente una gran cantidad. En el 1MZFE, el engranaje VVT-i está en la parte trasera del árbol de levas, más cerca de la caja de aire. Sería necesario quitar el árbol de levas, lo que requeriría un trabajo de correa de distribución y la extracción de la tapa de la válvula en ambos bancos como mínimo (para hacer ambas poleas de admisión VVT-i).

Lo haría yo mismo o lo dejaría en paz.

Aquí hay algunos videos del ruido de VCT.

20V 4AGE


Nissan SR20


Antes del nuevo engranaje:

Después del nuevo engranaje:
 
#6 · (Edited)
El sonido de antes y después en el video de Nissan de arriba no se parece en nada a lo que estoy describiendo (o a lo que Toyota escribió en el artículo que publiqué arriba). El período de ruido de traqueteo es un período rápido de 1 segundo que suena muy parecido a tirar de una cadena de 60 cm de largo de un jarro de leche de plástico vacío. El video 'antes' de Nissan tiene un traqueteo continuo... a diferencia de lo que Toyota o yo estamos describiendo. (Nota: el ruido desaparece en el Toyota tan pronto como el pasador de bloqueo se engancha en el controlador, que, como afirma Toyota, es de solo aproximadamente 1 segundo. Tal vez el pasador de bloqueo VVT del Nissan nunca se engancha, lo que hace que su ruido sea continuo, no lo sé.)

Creo que con mi auto el sonido proviene de la parte delantera (más cerca del parachoques delantero) y del lado del pasajero. Si no me equivoco, ahí es donde se encuentra el controlador (actuador) del lado de admisión VVT en el árbol de levas de admisión. Solo haría que se reemplazara el controlador VVT que está haciendo el ruido aleatorio.

Estas son las partes del controlador [similares a efectos de ejemplo] que habría que reemplazar en el árbol de levas de admisión.
Image


http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=YjIKUrre4FQ

El video vinculado arriba muestra el controlador VVT, cómo funciona... y el problema que puede tener cuando el pasador se desengancha al arrancar.

Podría pedirle a mi concesionario una estimación de reparación para reparar/reemplazar el controlador/actuador VVT (carcasa, piñón, conjunto de engranajes) solo en el árbol de levas de admisión que tiene el problema aleatorio. Si alguien tiene una idea de cuánto puede costar, agradecería que lo adivinaran... porque realmente no tengo idea. Mi suposición es en algún lugar en el rango de $750-$1,500.
 
#7 · (Edited)
Este video describe bastante bien el sonido de traqueteo VVT de 1 segundo.


Mucha gente puede pensar que este ruido es un ruido de tren de válvulas causado por un problema de aceite, como que el aceite del motor no llega a la parte superior del motor lo suficientemente rápido, aceite de demasiado peso, etc. ¡No lo es! Este ruido es el resultado de que un pasador del controlador VVT no se engancha al arrancar. El ruido se enmascara cuando hay aceite dentro de la carcasa del controlador, pero después de que el coche permanece parado durante la noche, la carcasa está casi sin aceite y se escucha el ruido [siempre que el pasador no se engancha].
 
#9 · (Edited)
Tengo este traqueteo de 1 segundo al arrancar en frío. El coche tiene 21.000 millas y el concesionario lo ha mantenido, por lo que no puede ser por desgaste...
En tu caso, probablemente seas uno de los desafortunados que tienen este problema antes que la mayoría. Sin embargo, con solo 21.000 millas, tienes suerte de poder solucionarlo sin cargo bajo garantía. El problema que probablemente tengas es conseguir que el departamento de servicio/técnico escuche (duplique) el ruido si (como el mío) solo ocurre una vez cada 10-15 arranques en frío. En esencia, el departamento de servicio podría quedarse con tu coche durante dos semanas y arrancarlo todos los días y aún así podría no escuchar el ruido... y rara vez (o nunca) aceptarán reparar algo si no pueden ver, sentir o escuchar el problema. Ahora, al menos, tienes algunos conocimientos para poder decirle al departamento de servicio cuál es el problema.
 
#10 ·
Otro video con el sonido de traqueteo VVT (tapa de la válvula quitada) que dura aproximadamente 1 segundo.
 
#12 ·
¿Ocurre en CADA arranque en frío y después de conducir y dejarlo parado un par de horas, pero no tan mal como al arrancar por primera vez durante la noche?
¿Qué vehículo, año, motor?
 
#14 ·
Todos el mismo problema, estos son peores. El sonido es causado por la falla del pasador de bloqueo al bloquear el engranaje y el traqueteo hasta que se acumula la presión del aceite.
 
#18 ·
¡Ahogado! ¡Este es el sonido de mi Toyota Venza de 4 cilindros de 2009! :( Acabo de comprarlo. Tiene 140.000 km. NO MILLAS... Y hace el sonido de 1 segundo. No lo compré en Toyota y no hay garantía. Tengo un mes para cambiarlo, pero amo mi coche. (Hoy le pedí a un mecánico que lo revisara y me dijo que necesitaba reemplazar la cadena de distribución). ¡Idiota!... Entonces, por lo que escucho... ¿Tengo que conseguir este engranaje y que lo reemplacen para que este sonido desaparezca? Estoy en Canadá y dónde diablos hago eso si ese es el caso.:facepalm:
 
#19 ·
¡¡Ahogado!! Este es el sonido de mi Toyota Venza 2009 de 4 cilindros. :( Acabo de comprarlo. Tiene 140.000 km. NO MILLAS... Y hace el sonido de 1 segundo. No lo compré en Toyota y no hay garantía. Tengo un mes para cambiarlo, pero amo mi coche. (Hoy le pedí a un mecánico que lo revisara y me dijo que necesitaba reemplazar la cadena de distribución). ¡Idiota!... Entonces, por lo que escucho... ¿Tengo que conseguir este engranaje y que lo reemplacen para que este sonido desaparezca? Estoy en Canadá y dónde diablos hago eso si ese es el caso.:facepalm:
Solo asegúrese de reconocer la diferencia entre el sonido de un controlador VVT que se mueve hacia adelante y hacia atrás dentro de la carcasa durante aproximadamente 1 segundo debido a que el pasador de bloqueo no se engancha/acopla al arrancar, frente al sonido del tren de válvulas de un motor que no recibe aceite lo suficientemente rápido al arrancar. Además, si una cadena de distribución tiene demasiada holgura, también puede hacer un ruido de golpeteo. Los sonidos son similares... pero diferentes.
 
#20 · (Edited)
No tengo idea de cuál es la diferencia… ¿Hay un video de los diferentes sonidos? Quiero que esto se arregle. Amo mi coche y haré lo que tenga que hacer. Lo voy a llevar a otro mecánico la semana que viene, pero ¿debo decir que tengo curiosidad por saber qué es ese ruido? ¿O debo mostrarles este foro y decirles la dirección en la que deben mirar? Realmente no creo que sea un problema de cadena de distribución. Vi esto, así que esto debería reducirlo. Le pediría a otra persona que lo hiciera primero, supongo, antes de llevarlo a un mecánico.
¿También dónde está la cadena en el venza 09?
 
#21 ·
No tengo idea de cuál es la diferencia… ¿Hay un video de los diferentes sonidos? Quiero arreglar esto. Amo mi auto y haré lo que tenga que hacer. Lo llevaré a otro mecánico la semana que viene, pero ¿debo decir que tengo curiosidad por saber qué es ese ruido? ¿O debo mostrarles este foro y decirles la dirección en la que deben buscar? Realmente no creo que sea un problema de la cadena de distribución. Vi esto, así que esto debería reducirse. Le pediría a otra persona que lo hiciera primero antes de llevarlo a un mecánico...\nTambién, ¿dónde está la cadena en el venza 09?
\n\n¿El sonido que te preocupa ocurre con cada arranque en frío, o solo aleatoriamente?\n\nDado que admites no tener idea de cuál es la diferencia de sonidos, te sugiero que cuentes con un mecánico de confianza para que averigüe tu problema exacto. Es posible que tu problema no tenga nada que ver con este hilo.
 
#22 · (Edited)
Este ES el ruido. Así que no hay malentendidos aquí.

Lo hace después de arranques en frío. Todos los arranques en frío. Para mí suena como el viejo traqueteo del modelo T de 1914.
Después de investigar, parece que otros también tienen estos problemas. Hubo una lista de vehículos a los que les ocurre esto. Parece que es más que solo una rueda que necesita ser reemplazada. Parece que los árboles de levas, etc., tienen que ser tratados y si lees... el ruido vuelve incluso después de la reparación. Entonces, ¿qué hay que reparar? ¿El controlador VVT? ¿Es eso lo que le digo a un mecánico para que lo arregle? ¿Cuánto cuesta esto y hay un video de cómo se reemplaza?

http://www.toyotanation.com/forum/1...n.com/forum/122-2nd-generation-2008-2013/375214-weird-noise-after-start-up.html

Quiero que el problema se solucione y me gustaría que Toyota lo arreglara. Tal vez paguen por parte de ello, aunque la garantía haya expirado, ya que esto debería ser un retiro del mercado. ¿Me pregunto si alguien ha intentado eso antes??
 
#23 ·
Estoy muy familiarizado con el problema y la función del vvt-i. En su año, es probable que sea un problema de depósito en comparación con la falla mecánica real de los últimos años. ¿Qué aceite y filtro has estado usando?
 
#24 ·
No tengo ni idea. Lo compré hace aproximadamente una semana... Tengo el informe Carfax. Iba a hacer un poco de investigación y dirigirme a Toyota el lunes para ver cuáles eran todos los registros de servicio al respecto.
¿Un problema de depósito que hace el mismo ruido? Estoy a favor de eso si es una solución más fácil. ¿Qué hay que hacer para ver si ese es el problema?
 
#25 ·
Bueno, seguí el consejo de alguien en este hilo y simplemente toqué el motor de arranque un par de veces antes de arrancar el motor (2011 2.5 I4). ¡Y arrancó muy silenciosamente! La primera vez que sucede. En cada arranque en frío, traquetea.

Así que eso me dice que no tiene nada que ver con la presión del aceite en el dispositivo VVT y probablemente sea un problema mecánico como el pasador de bloqueo que NO está en su lugar correcto después de que el motor se apaga.
 
#26 · (Edited)
Bueno, seguí el consejo de alguien en este hilo y simplemente toqué el motor de arranque un par de veces antes de arrancar el motor (2011 2.5 I4). ¡Y arrancó muy silenciosamente! Es la primera vez que sucede. En cada arranque en frío, traquetea.

Así que eso me dice que no tiene nada que ver con la presión de aceite en el dispositivo VVT y que probablemente sea un problema mecánico como el pasador de bloqueo NO en su lugar correcto después de que el motor se apaga..
Me alegro de que ese consejo te haya funcionado. [Lo más probable es que] confirme que tu traqueteo/traqueteo, que dura aproximadamente 1 segundo al arrancar en frío, es tu controlador VVT. Al apagar el motor, se supone que el pasador de bloqueo accionado por resorte se engancha en un orificio en el costado de la carcasa. Ese evento de enganche del pasador de bloqueo es lo que no sucede todo el tiempo.

Cuando el motor se detiene, para mejorar la capacidad de arranque, el árbol de levas de admisión se convertirá en el estado más retardado debido a la fuerza externa, como la fuerza del resorte de la válvula. En este momento, el pasador de bloqueo fija la carcasa y la paleta móvil en el controlador. Después de que el motor arranca, el pasador de bloqueo se libera del orificio de la carcasa por presión hidráulica.

Con toda probabilidad, el pasador de bloqueo no se engancha en su posición en muchos otros momentos también, aparte de en un arranque en frío, pero el ruido de traqueteo o traqueteo de 1 segundo en realidad no se escucha ni se nota porque el motor solo se había apagado durante un corto período de tiempo antes de que el motor se volviera a arrancar, y el controlador VVT todavía tenía suficiente aceite dentro del controlador para amortiguar o amortiguar el sonido de la paleta que se mueve dentro de la carcasa. Después de que el vehículo permanece estacionado durante la noche (o durante un largo período de tiempo), el aceite del motor en el controlador VVT (carcasa/paleta móvil) drena naturalmente de regreso a las partes más bajas del motor, excepto, por supuesto, una fina película de aceite y pequeños charcos aleatorios de aceite en valles y grietas aquí y allá. No hay ningún tipo de válvula antirretorno en el sistema VVT para mantenerlo lleno de aceite. Dicho esto, cuando se realiza un arranque en frío, es cuando se escucha el ruido VVT 'si' el pasador de bloqueo del controlador no se había enganchado en el orificio de la carcasa del VVT cuando el motor se apagó por última vez.

Para corregir este fallo (cuando ocurre), puede ser útil simplemente tocar el motor de arranque una vez durante una fracción de segundo, lo que probablemente hará que el pasador de bloqueo se enganche en el orificio de la carcasa, como debería haber hecho cuando el motor se apagó por última vez.

Espero que eso ayude a explicar lo que está sucediendo y por qué un toque rápido del motor de arranque generalmente ayuda...
 
  • Like
Reactions: ccl088
#27 ·
Kooter en tu Camry más antiguo, era principalmente un problema de depósito frente al problema mecánico que aqueja a algunos de los más nuevos. Los depósitos fueron el problema con mi 02 y algunos otros 03 y 04. Tengo un 05 con el problema ahora, vamos a probar algo nuevo. Además de una limpieza, vamos a probar Mos2 y/o Cera Tec. Cera Tec es un lubricante que rellena las imperfecciones del metal. Dura 30k. La esperanza es que esto mejore la función del pasador de bloqueo. Informaré más adelante.
 
#28 ·
No estoy a punto de golpear el motor de arranque cada vez que arranco mi Venza. Qué vergüenza y qué molestia sería... Especialmente si lo estuviera haciendo delante de alguien que conduce un Honda.

Definitivamente me gustaría ver cuál sería el resultado añadiendo algunos aditivos. No entiendo el problema de los depósitos y me gustaría recibir consejos sobre qué comprar y dónde verter las cosas. Supongo que en el tanque de gasolina...
 
#32 ·
No voy a golpear el motor de arranque cada vez que enciendo mi venza. Qué vergüenza y qué molestia sería... Especialmente si lo estuviera haciendo frente a alguien que conduce un Honda.

definitivamente me gustaría ver cuál sería el resultado agregando algunos aditivos. No entiendo el problema del depósito y me gustaría recibir consejos sobre qué comprar y dónde verter las cosas. Supongo que en el tanque de gasolina...
Bueno, puedes golpear la llave de encendido instantáneamente una vez antes de arrancar el motor... o puedes renunciar a eso y escuchar un ruido que suena como si alguien estuviera sacando una cadena de motosierra de 3 pies de largo de un jarro de leche vacío. ¿Qué sonido es el menos vergonzoso para ti?
 
#29 ·
Tal vez la velocidad del motor sea demasiado alta al apagar en Park. Voy a intentar apagar en Drive con una velocidad del motor algo más lenta y luego intentar un arranque en frío después. Tal vez la velocidad del motor tenga algo que ver con que el pasador no pueda bloquearse al apagar.
 
#30 · (Edited)
Realmente no creo que el problema de VVT sea un problema de depósito. Solo creo que el orificio del pasador de bloqueo de VVT probablemente esté un poco ensanchado o que el resorte esté fatigado, lo que permite que el pasador nunca se acople por completo en el orificio de la carcasa y/o se salga del orificio, cuando el motor se arranca. Si el problema ocurriera todo el tiempo en los arranques en frío, probablemente estaría de acuerdo en que está relacionado con el depósito. No creo que lo sea...
 
#31 · (Edited)


Esto le mostrará cómo es la carcasa, la paleta móvil con sellos, el pasador de bloqueo y el orificio en el que se acopla en la carcasa.
 
  • Like
Reactions: rena
#33 ·
He trabajado en 4 controladores de tictac hasta ahora. Arreglé 3 simplemente limpiando el motor y los controladores. Uno es el coche que estoy conduciendo. Los síntomas fueron atascos aleatorios e intermitentes del pasador cuando hacía frío. Los controladores, las pantallas y los OCV estaban llenos de barniz y depósitos. Los cambios de aceite convencionales llegaron demasiado lejos.

Hubo un controlador que en realidad estaba defectuoso. No era intermitente. Traqueteo constante al arrancar. Una falla mecánica.

En este último controlador atascado, voy a utilizar el método de limpieza creado a partir de prueba y error (Kreen/M1 HM para 2k, drenar, limpiar las pantallas OCV, rellenar con syn). Una vez que el motor esté limpio, prueba algo nuevo (cera tec).
 
#34 · (Edited)
He trabajado en 4 controladores de tictac hasta ahora. Arreglé 3 simplemente limpiando el motor y los controladores. Uno es el coche que conduzco. Los síntomas eran atascos aleatorios e intermitentes del pasador cuando estaba frío. Los controladores, las pantallas y el OCV estaban llenos de barniz y depósitos. Cambios de aceite convencionales que fueron demasiado lejos.

Había un controlador que en realidad era defectuoso. No era intermitente. Traqueteo constante al arrancar. Una falla mecánica.

En este último controlador atascado, voy a usar el método de limpieza creado a partir de prueba y error (Kreen/M1 HM durante 2k, drenar, limpiar las pantallas OCV, rellenar con syn). Una vez que el motor esté limpio, probar algo nuevo (cera tec)
Nadie describiría el sonido del que estoy hablando como un 'tic'. El sonido es como tirar de una cadena de una jarra de leche de plástico vacía... y dura aproximadamente 1 segundo. Después de 1 segundo de ruido fuerte, el motor ronronea como un gatito sin ningún ruido inusual. No es un ruido de tic.


No describiría este 1 segundo de ruido como un tic. De nuevo, si el ruido de traqueteo/traqueteo de 1 segundo ocurriera cada vez que el motor se arranca en frío, entonces podría estar de acuerdo en que el problema podría ser suciedad o depósitos. Pero mi problema es aleatorio, ocurre tal vez una vez cada 10-12 arranques en frío, lo que no es indicativo de suciedad o depósitos.

Eche un vistazo a las 3 imágenes a continuación y verá un orificio de pasador de bloqueo desgastado. En este estilo VVT, el orificio para el pasador de bloqueo está en la placa plana y el engranaje en lugar de la carcasa, pero aún muestra lo que sucede cuando el émbolo biselado del pasador de bloqueo se desgasta o la tensión del resorte se degrada, lo que hace que el orificio se desgaste. Creo que el émbolo biselado del pasador de bloqueo ha desgastado el borde afilado del orificio en un lado (o lo ha agrandado en forma ovalada) donde encaja en la carcasa, y/o el resorte se ha roto o ha perdido parte de su tensión. En un caso, el pasador de bloqueo biselado tendría tendencia a salirse del orificio desgastado, y en el otro caso, el resorte no tendría suficiente tensión para asentar completamente el pasador de bloqueo todo el tiempo. Pero, después de que el motor se arranca, y cuando el aceite fluye al controlador VVT, su presión hidráulica se encarga de las cosas donde antes de que la presión del aceite llegara al VVT, el pasador de bloqueo no siempre se engancha o permanece enganchado en el orificio, que es lo que su trabajo es hacer antes de obtener presión hidráulica.

Image


Image


Image





Lo interesante es que la parte que se muestra a continuación es la parte que reemplazó a la parte desgastada que se muestra arriba... y como puede ver, esta pieza de repuesto ahora también se ha desgastado, aunque no tan mal... Claramente, el émbolo del pasador de bloqueo daña el orificio con el tiempo y causó el ruido durante aproximadamente 1 segundo hasta que el aceite puede llegar al controlador VVT. Supongo que este es un evento muy común en la mayoría de los vehículos con VVT con un 'poco' de kilometraje.

Image


¿Podrían algunos vehículos que tienen ruido de tren de válvulas de tictac al arrancar o tictac prolongado mucho después del arranque ser causados ​​por un OVC obstruido o sucio? Seguro... Pero el ruido del que estoy hablando en este hilo dura solo 1 segundo (hasta que mi aceite de motor Mobil 1 0W-30 se puede bombear al controlador VVT). Y, solo sucede aleatoriamente en arranques en frío, no cada vez.
 
#35 ·
El arranque hace tictac, traquetea, claquea, depende de con quién hables. En lugar de dividir el pelo en cuatro sobre el sonido, usemos tu palabra, claqueteo. Las fotos de primer plano son daños por desgaste por desalineación. ¿Por qué? Muchas razones son posibles. ¿Cuándo comenzó el claqueteo? Desde nuevo, probablemente un defecto, un problema mecánico. Si tiene más millas y apareció recientemente, probablemente un problema de depósito. De cualquier manera, si se permite que el claqueteo/desalineación/atasco continúe durante mucho tiempo, eventualmente habrá daños, que es el caso de los primeros planos.

Si Mobil 1 no puede limpiar las cosas después de un tiempo, tal vez...

  • Es demasiado tarde y el controlador está dañado como en las fotos.
  • O algo todavía está obstruido como las pantallas o OCV.
  • O el OCV es perezoso.
  • O el filtro de aceite utilizado tiene malas capacidades de ADB. Hyundai y Kia tienen problemas conocidos con el tic/traqueteo/claqueteo del controlador al arrancar. Produjeron un TSB que culpaba a los filtros del mercado de accesorios. En mi opinión, eso sería un retraso en el flujo/problema de adb. Recomiende solo usar los suyos. Funciona para la gran mayoría. Entonces, un Kia OE, tal vez un filtro motorcraft sería una prueba barata.
Por supuesto, podría estar dañado y necesitar reemplazo, pero si es un VVT-i de principios de año con muchas millas y el ruido comenzó recientemente, primero iría por la ruta de limpieza hasta que se agotara. Estoy convencido de que yendo 3-4 puedes limpiar el claqueteo en años anteriores si se detecta temprano. Tal vez algunos más nuevos también. Si te has rendido, lo entiendo. Pero para los demás quiero que sepan que hay esperanza, no es un callejón sin salida.
 
#36 · (Edited)
Arranque con tictac, traqueteo, ruido, depende de con quién hables. En lugar de dividirnos por el sonido, usemos tu palabra, ruido. Las fotos de primer plano son daños por desgaste debido a la desalineación. ¿Por qué? Son posibles muchas razones. ¿Cuándo comenzó el ruido? Desde nuevo, probablemente un defecto, un problema mecánico. Si tiene más millas y apareció recientemente, probablemente un problema de depósito. De cualquier manera, si se permite que el ruido/desalineación/atasco continúe durante mucho tiempo, eventualmente habrá daños, que es el caso de los primeros planos.

Si Mobil 1 no puede limpiar las cosas después de un tiempo tal vez...

  • Es demasiado tarde y el controlador está dañado como en las fotos.
  • O algo todavía está obstruido como las pantallas o el OCV.
  • O el OCV es perezoso.
  • O el filtro de aceite utilizado tiene malas capacidades ADB. Hyundai y Kia tienen problemas conocidos con el tictac/traqueteo/ruido de arranque del controlador. Produjeron un TSB culpando a los filtros del mercado de accesorios. En mi opinión, eso sería un retraso en el flujo/problema de adb. Recomiendo usar solo los suyos. Funciona para la gran mayoría. Entonces, un Kia OE, tal vez un filtro motorcraft sería una prueba barata.
Por supuesto, podría estar dañado y necesitar reemplazo, pero si es un VVT-i de los primeros años con muchas millas y el ruido comenzó recientemente, iría primero por la ruta de limpieza hasta que se agotara. Estoy convencido de que yendo 3-4 que puedes limpiar el ruido en los años anteriores si se detecta temprano. Tal vez algunos más nuevos también. Si te has rendido, lo entiendo. Pero para los demás, quiero que sepan que hay esperanza, no es un callejón sin salida.
No estamos de acuerdo. Las piezas originales de fábrica no están 'desalineadas', no pueden estar 'desalineadas'. Tenga en cuenta que el VVT no presentó absolutamente ningún problema durante más de 100.000 millas. El problema es simple y llanamente un problema de desgaste en mi opinión que a menudo surge con un alto kilometraje, que en mi caso es de 128k millas. ¡El VVT solo necesita ser reemplazado! Es muy poco probable que el problema sea un 'problema de depósito' como sugieres. Pedí el coche nuevo y siempre he usado aceite de motor Mobil 1 0W-30 o 0W-40 con cambios cada 2.500 - 5.000 millas.

Hablé con un técnico de Toyota con mucha experiencia en quien confío sobre este problema y discutimos la probabilidad de que el OVC sea el problema y dijo que una pantalla OVC sucia no causaría este problema. La razón es que cuando el motor se apaga, el pasador de bloqueo VVT debe enganchar el orificio para que el VVT se bloquee en la posición más retardada, por lo que cuando el motor se vuelve a arrancar, la leva de admisión se retarda... y este evento de bloqueo VVT no tiene nada que ver con el OVC. Las acciones del OVC solo tienen lugar 'después' de que el motor se arranca y funciona en relación con la presión del aceite. 'Incluso si' de alguna manera tuviera aceite de motor fluyendo a través del motor antes de un arranque en frío (y si el OVC estuviera activado) la acción del OVC en realidad derrotaría el propósito mismo de que el VVT se bloquee en la posición más retardada por el pasador de bloqueo. Cuando hay un problema con el OVC (obstruido o fallido), los resultados son un bajo rendimiento del motor debido a que el tiempo de las válvulas no es correcto, por ejemplo, demasiado retardado o demasiado avanzado. Ese no es el problema porque después de 1 segundo el motor siempre funciona perfectamente. Por cierto, el técnico dijo que nunca ha visto un OVC [supuestamente] 'perezoso' que a veces funciona y a veces no. Además, sabe que siempre he usado aceite de motor Mobil 1 0W y cambios frecuentes de aceite/filtro, y ha visto personalmente debajo de las cubiertas de las válvulas y sabe que mi motor está extremadamente limpio sin acumulación ni lodo. Entonces, el OVC ni siquiera es una consideración... porque sus acciones no son aplicables al primer 1 segundo de tiempo del motor cuando se supone que el VVT está bloqueado.

En una publicación anterior, afirmé que probé 3 filtros de aceite diferentes para determinar si la válvula antirretorno en el filtro de aceite funcionaba correctamente. Confirmé que la válvula ADB no está de ninguna manera asociada con el traqueteo de aproximadamente 1 segundo que proviene del VVT.
 
#37 · (Edited)
Definitivamente estoy de acuerdo, es un traqueteo FUERTE. Esto NO es un tic-tac. He dejado el coche parado durante 15 minutos y lo ha hecho. Tenga en cuenta que estábamos en Canadá y hace un poco de frío.

Si este es el caso, siendo una falla... entonces, ¿por qué algunos vehículos tienen este problema y otros no? Y que algunos que lo arreglan, desaparece y luego regresa después de unas 4.000 millas (cuántos km son, no lo sé).
Si es una falla, ¿entonces TODOS los vehículos con el VVT no tendrían este problema?

Golpear mi llave mientras está en el encendido, ¿alguien lo mencionó antes de que arranque el motor? ¿Es eso lo que quieres decir?
Por qué funcionaría... Salgo esta mañana, así que pondré el coche en modo estacionamiento antes de apagarlo. Dudo que eso haga algo, pero como todos los que tienen este problema... dispuesto a probar cualquier cosa... Estoy tan preocupado de que mi coche se dañe, ya que no tengo idea de cuánto tiempo ha estado ocurriendo este ruido antes de comprarlo recientemente.

Dispuesto a probar la opción de "tirar todo lo que tienes al tanque para deshacerte del sonido". Así que házmelo saber qué comprar primero. Aquí en Canadá tenemos un Canadian Tire que puede tener algunos productos estadounidenses...:headbang:
 
#38 ·
Kooter - No tiene sentido discutir sobre esto. O está arreglado, o no lo está. ¿Qué hiciste para arreglar el tuyo? He arreglado 3 hasta ahora, incluyendo mi propia limpieza y no ha vuelto en 160k. Desarmé uno, estaba todo sucio. Preferiría simplemente limpiarlos en el coche que quitarlos, no es un trabajo fácil dependiendo del motor.

Continuando, trabajando en un 05 con un ruido de arranque. Probando un nuevo método. Después del método de limpieza que uso para (con suerte) exponer más metal desnudo, voy a añadir Mos2. Luego tal vez Cera Tec. Ambos hechos por Liqui Moly. A ver si un revestimiento de molibdeno ayuda. Los aceites SN han eliminado la mayoría de zzdp/moly, sustituidos por otros aditivos de desgaste para prolongar la vida útil del catalizador. Me pregunto si esto tiene algo que ver con eso. No lo sabré hasta que lo intente.
 
#39 · (Edited)
Kooter - No tiene sentido dividir el cabello por esto. O está arreglado, o no lo está. ¿Qué hiciste para arreglar el tuyo? He arreglado 3 hasta ahora, incluyendo el mío propio, y no ha vuelto en 160k. Desarmé uno, estaba todo lleno de porquería. Preferiría simplemente limpiarlos en el coche que quitarlos, no es un trabajo fácil dependiendo del motor.

Continuando, trabajando en un 05 con un ruido de arranque. Probando un nuevo método. Después del método de limpieza que uso para (con suerte) exponer más metal desnudo, voy a agregar Mos2. Luego tal vez Cera Tec. Ambos hechos por Liqui Moly. A ver si un recubrimiento de molibdeno ayuda. Los aceites SN han eliminado la mayoría de zzdp/moly, sustituidos por otros aditivos de desgaste para extender la vida útil del catalizador. Me pregunto si esto tiene algo que ver con eso. No lo sabré hasta que lo intente.
Todavía no he reemplazado el VVT, y no estoy seguro de si lo haré. ¡Es solo 1 segundo de ruido de traqueteo de vez en cuando! Puedo vivir con eso ya que solo lo hace una vez cada 10-12 arranques en frío... y si quiero estar seguro de que no sucede, siempre puedo tocar el motor de arranque una vez antes de arrancar intencionalmente el motor. El coche es un conductor diario que ahora tiene 10 años con más de 128k millas, pero se ve nuevo y conduce como uno nuevo. Nunca he mantenido un coche cerca de tantas millas, pero realmente me gusta el coche y no me preocupo por él como lo hago con los demás. Dicho esto, realmente no quiero gastar demasiado dinero en un coche de esta edad y kilometraje, especialmente si no es necesario para su fiabilidad y apariencia. De nuevo, es solo 1 segundo de traqueteo que sucede solo de vez en cuando, ¡y solo sucede en mi garaje! No es como si el aire acondicionado o la transmisión estuvieran fallando...

Pensé que el artículo (en mi primer mensaje) sobre el VVT y el pasador de bloqueo sería interesante para un buen número de personas aquí (aunque se trataba de motores Lexus), y puede valer la pena para otros que experimentan este breve ruido de traqueteo para ayudarles a entender cuál fue la razón del ruido... y cómo funciona realmente el VVT.
 
#40 ·
Rena - La limpieza del controlador continúa en el aceite, no en el gas. No creo que permitan que Kreen entre en Canadá, ¿tienes aceite Marvel Mystery? Un escaneo rápido de tus publicaciones - No se pudo encontrar el tipo de motor. ¿V6 o I4? Una firma sería útil para no tener que preguntar.

Si no hay Kreen, es 1/2 qt MMO a 4 qts Mobil 1 High Mileage 5w30. Si tienes un cárter de 4.5 o 5 qt, quédate con 1/2 qt MMO, que es lo que hago. Un 5w30 es un poco espeso, pero el MMO lo diluye un poco, por lo que tienes aproximadamente la viscosidad correcta. Conduce 2-3k millas, drena. Limpia la(s) pantalla(s) OCV (si es necesario), reemplaza con el syn de tu elección o continúa con M1 HM.

¿Por qué la versión de alto kilometraje de M1? Tiene aditivos de desgaste adicionales, acondicionadores de sellado. En mi opinión, eso es importante cuando se usan aditivos como MMO y Kreen. Y tiene limpiadores adicionales. Así que es una poderosa mezcla.
 
#41 ·
Leaky - No usaré Kreen o Marvel Mystery Oil en ninguno de los motores de mi coche porque, a mi leal saber y entender, Toyota (Lexus, BMW & M-B) no aprueba el uso de tales aditivos. Si me equivoco al respecto y Toyota (o cualquier otro fabricante de automóviles) está ahora aprobando tales aditivos para aceite, por favor házmelo saber.
 
#44 ·
Leaky - No usaré Kreen o Marvel Mystery Oil en ninguno de los motores de mi coche porque, a mi leal saber y entender, Toyota (Lexus, BMW & M-B) no aprueba el uso de tales aditivos. Si me equivoco al respecto y Toyota (o cualquier otro fabricante de automóviles) está ahora aprobando tales aditivos para aceite, por favor, házmelo saber.
Podría escribir durante un mes por qué lo que pides es poco realista. Pero, resumiendo... Toyota (o cualquier fabricante de automóviles) no puede aprobar todos los aditivos del mercado, eso consumiría todo su tiempo. Toyota (o cualquier fabricante de automóviles) ya tiene dificultades para admitir un problema, y mucho menos los aditivos que posiblemente los resuelvan. Los manuales son directrices con recomendaciones para un mundo perfecto. No recomiendo nada que no haya probado yo mismo más de una vez en los últimos 30 años. Si no quieres probar un limpiador porque solo confías en el manual y en los concesionarios, prefieres vivir con el ruido, eso depende de ti. ¡Pero yo no!